Top 10 para no caer en ansiedad durante la cuarentena
by Yessika Orozco
Actualmente la sociedad se encuentra atravesando una problemática mundial, por lo que muchas veces podemos caer en un círculo vicioso de ansiedad generado, principalmente, por el estrés de saber que no podemos salir y no poder hacer muchas de nuestras actividades diarias, eso nos afecta a un nivel psicológico. Por lo que necesitamos crear una red de seguridad para proteger nuestra psique.
Además de poder proteger nuestra salud mental, podemos aprovechar y comenzar a crear hábitos más saludables. No sólo para nosotros, si no para nuestras familias también.
1.- Tener un objetivo
¿De qué nos sirve un objetivo? Muy fácil, ayuda a visualizar lo que queremos lograr. En este caso, tener objetivos claros y alcanzables en un corto plazo es lo ideal, porque esto nos ayuda a enfocarnos y no tenemos la presión de hacer múltiples cosas, un objetivo a la vez.
2.- Planificar
Tener un plan en nuestro día a día; es una forma de canalizar nuestras energías y distribuirlas, nos ayuda a no sabotear, o atosigar a nuestro cerebro de mucha información, que muchas veces es innecesaria. Planificando podemos evitar agobiarnos por los deberes diarios.
3.- Empezar con cosas simples
Las cosas simples o deberes son aquellos que pueden hacer grandes cambios a la larga, por ejemplo: tender la cama al levantarte activará tu cerebro y modificarás la forma de verla. Otro deber simple podría ser lavar la ropa, o proponerte no dejar ni un traste sucio antes de irte a dormir.
Poder mantener nuestro hogar limpio proporciona una estabilidad emocional, entre más sucio vemos, más flojera nos da o incluso hasta depresión podemos llegar a tener.
La suciedad que permites que se acumule en tu hogar, es la que permites que se acumule en tu mente.
4.- Reconéctate
Una de las mejores cosas que podemos hacer es reconectar con uno mismo, con lo que nos gusta, muchas veces dejamos pasar las cosas que nos gustan y entonces empezamos a tener pereza mental. Reconectar puede ser algo muy personal o colectivo, si tienes pareja o hijos, es la mejor oportunidad para hacer cambios significativos y un ambiente más sano en casa, poder compartir un libro entre todos; buscar formas de interesarnos en lo que les gusta y aprender juntos.
5.- Quítale espacio a la negatividad
La mente es sumamente poderosa, gran parte de la ansiedad que nos genera estar encerrados es por la negatividad. Poder de decidir qué nos afecta es algo importante, muchas veces los medios o incluso las redes sociales nos atacan con muchísima información, esto también nos genera estrés. Mejor deja un tiempo de lado el celular, evitar prender las noticias por un momento, respira.
Motívate a hacer ejercicios que te ayuden a que la sangre se distribuya mejor por tu cuerpo, disfruta un café en silencio, tener plantas ayuda a disminuir la tensión.
6.- Ser feliz con menos
Si algo estamos aprendiendo, es a ser feliz con menos, disfruta de las cosas simples; retomar un pasatiempo nos ayuda a enfocarnos en lo que realmente importa, nuestra salud y la de nuestra familia, por lo tanto, también adaptarnos a un estilo de vida más sano, comiendo de mejor manera, más verde, y sin prisas.
Mantener nuestro cuerpo con ejercicio, y la oportunidad de un cambio de empleado a emprendedor, teniendo más tiempo para sanar tanto fuera como por dentro.
7.- Quítate el peso muerto
Muchas veces no nos damos cuenta de que estamos cargando con un peso muerto, es decir, debemos dejar ir lo que ya no nos representa.
Muchas veces tenemos cosas que no usamos, y le da peso a nuestra estadía en casa, o cosas que queremos tirar, pero la flojera no nos deja avanzar, es el momento de poder realizar esto y aliviar la carga mental que llevas dentro ¡diviértete! Hasta puedes aplicar la técnica de Marie Kondo.
8.- Higiene personal
Estando en cuarentena es difícil dejar de lado la pijama cómoda, pero es necesario quitártela. Muchas veces la pereza mental viene desde ahí, si mantienes la pijama, menos te dan ganas de realizar cualquier tipo de actividad. Tampoco es que te vistas de gala para pasar de tu cuarto a la sala, elige opciones cómodas que te permitan realizar cualquier tipo de actividad.
Motívate con tu blusa favorita, con esos shorts que casi no te pones, o con tus zapatos más cómodos. La comodidad no está peleada con sentirte bien.
Bañarte ayuda muchísimo para activarte, e incluso perfecta para relajarte, elige la mejor opción, verás grandes cambios.
9.- Consiéntete
Consentirte en el aspecto personal es importante, aunque no te maquilles mantener nuestras rutinas de skin care es esencial; darte un détox con mascarillas naturales hechas en casa, te sentirás mejor una vez que lo hagas.
Muchas veces creemos que no va a cambiar en nada, pero es mejor aprovechar este tiempo para relajarte y probar cosas nuevas.
10.- Eres lo que comes
Ya habíamos comentado que crear hábitos alimenticios es una ventana de oportunidad, mantener un sistema digestivo limpio beneficia enormemente tu salud mental, ya que el sistema digestivo está conectado con el cerebro, si tienes un sistema digestivo sucio, no le ayuda a tu salud mental, la ingesta de azúcares refinados y alimentos procesados afectan a la capacidad de digestión y eso ocasiona muchas veces cuadros de depresión o ansiedad.
¿Cómo ayudar a nuestro cuerpo? Cambiando las proporciones de estos alimentos en nuestra ingesta diaria, el consumo de probióticos es muy importante para mantener nuestro sistema digestivo en óptimas condiciones, además de atribuirle más beneficios no solo a nuestro estómago, si no, también a otros órganos incluyendo la piel.
Para crear hábitos más saludables no debemos verlo como algo tedioso, se debe tener en cuenta que lo estamos haciendo como un regalo para nosotros y nuestras familias, una oportunidad más para volvernos disciplinados y organizados en nuestra forma de vivir, no es un sacrificio, es una decisión.
Por Yessika Orozco. Consultor en imagen, Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del Valle de México, Maquillista Profesional por Eva Meléndez Studio y Consultora de Imagen por CEGI.
Esperamos que estos TIPS te ayuden a sentirte bien y a dominar la cuarentena.
Si quieres más recomendaciones, síguenos en nuestro Facebook o Instagram @CentroCEGI y escríbenos de qué te gustaría que escribamos.
BIENVENID@ A LA FAMILIA CEGI